Perspectiva espiritual del personal de enfermería de las Unidades de Cuidados Intensivos en un hospital de segundo nivel.

Autores/as

  • Gregoria Olivares-Robles Hospital General “Dr. Manuel Gea González”
  • María L. Ramírez-Marín Hospital General "Manuel Gea González"
  • Nayelli Aguilera-Padilla Hospital General "Manuel Gea González"
  • Guadalupe Rodríguez-Calva Hospital General “Dr. Manuel Gea González”
  • Abraham Román-Méndez Hospital General “Dr. Manuel Gea González”

DOI:

https://doi.org/10.51422/ren.v18i3.291

Palabras clave:

perspectiva espiritual, enfermería, unidades de cuidados intensivos, espiritualidad

Resumen

Introducción: La espiritualidad es entendida como un sistema de guía interno básico para el bienestar humano que influye en la vida, la conducta y la salud, no importando las creencias o las prácticas religiosas de la persona. Objetivo: Conocer la perspectiva espiritual que tiene el personal de enfermería en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en un hospital de segundo nivel. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, de corte transversal. Muestra conformada por 82 enfermeras de los turnos matutino, vespertino y nocturno de las UCI. Se utilizó la Escala de Perspectiva Espiritual. Resultados: Los niveles de bienestar espiritual que presento el personal en estudio fue: Un nivel alto. En el turno matutino predomino el nivel alto (36,4%) y moderado (36,4%), el vespertino con un nivel moderado (50%) y en los turnos nocturnos A y B nivel alto con 40,7% y 57,9% respectivamente. Conclusiones: La espiritualidad es un elemento que los profesionales de enfermería necesitan no solo para cuidar de sí mismos, sino para cuidar del otro. Al contar con personal de enfermería dentro de las UCI con bienestar espiritual alto, se tienen profesionales mayormente comprometidos con su trabajo, un mejor ambiente laboral y una mejor atención hacia los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gregoria Olivares-Robles, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”

Maestra en gestión de salud, Coordinadora de enseñanza de enfermería. Adscrita al Departamento de Docencia e Investigación de Enfermería.

María L. Ramírez-Marín, Hospital General "Manuel Gea González"

Maestría en docencia. Jefe de Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos  

Nayelli Aguilera-Padilla, Hospital General "Manuel Gea González"

Maestría en Tanatología. Coordinadora de Servicio Social. Adscrita al Departamaento de Docencia e Investigación de Enfermería.

Guadalupe Rodríguez-Calva, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”

Licenciada en Enfermería. Adscrita al Departamento de Enfermería Clínica

Abraham Román-Méndez, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”

Licenciado en Enfermería. Adscrito al Departamento de Enfermería Clínica

Descargas

Publicado

11-08-2020

Cómo citar

Olivares-Robles, G., Ramírez-Marín, M. L., Aguilera-Padilla, N., Rodríguez-Calva, G., & Román-Méndez, A. (2020). Perspectiva espiritual del personal de enfermería de las Unidades de Cuidados Intensivos en un hospital de segundo nivel. Revista De Enfermería Neurológica, 18(3), 125–132. https://doi.org/10.51422/ren.v18i3.291